top of page

El Muro de Berlín

Fotógrafo:

Alfonso Cano

Fecha:

El Muro de Berlín era una barrera de hormigón vigilada que rodeó Berlín Occidental de la República Federal de Alemania de 1961 a 1989, separándola de Berlín Oriental y la República Democrática Alemana. La construcción del Muro de Berlín fue iniciada por el gobierno de la RDA el 13 de agosto de 1961.

El Muro de Berlín acabó por convertirse en una pared de hormigón de entre 3,5 y 4 metros de altura, con un interior formado por cables de acero para aumentar su resistencia. En la parte superior colocaron una superficie semiesférica para que nadie pudiera agarrarse a ella.

La caída del muro vino motivada por la apertura de fronteras entre Austria y Hungría en mayo de 1989, ya que cada vez más alemanes viajaban a Hungría para pedir asilo en las distintas embajadas de la República Federal Alemana. Este hecho, motivó enormes manifestaciones en Alexanderplatz que llevaron a que, el 9 de noviembre de 1989 el gobierno de la RDA afirmara que el paso hacia el oeste estaba permitido.

Ese mismo día, miles de personas se agolparon en los puntos de control para poder cruzar al otro lado y nadie pudo detenerlos, de forma que se produjo un éxodo masivo.

Al día siguiente, se abrieron las primeras brechas en el muro y comenzó la cuenta atrás para el final de sus días.

Una vez liberados, familias y amigos pudieron volver a verse después de 28 años de separación forzosa.

1 de mayo de 2024

Berlin

bottom of page